Agencia Nacional de Tierras realizará jornadas de pedagogía sobre la Jurisdicción y Reforma Agraria en universidades y comunidades rurales del Chocó

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha anunciado una serie de actividades pedagógicas en universidades y plazas de mercado, con el objetivo de explicar a la ciudadanía la importancia de la Jurisdicción Agraria y su relación con la Reforma Agraria. En el Chocó, este evento se llevará a cabo el jueves 26 de septiembre, visitando facultades de Derecho, Trabajo Social, Ingeniería Ambiental y Agroforestal. La ANT también dialogará directamente con campesinos en plazas de mercado, fomentando la comprensión sobre los avances y retos en la distribución de tierras.
Hospital móvil llevó brigada médico-quirúrgica gratuita a Chocó. Atendieron a más de 400 personas

Bogotá, 31 de julio de 2024. Hasta Juradó, municipio situado en la frontera noroccidental de Chocó, cerca al límite con Panamá, llegó la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC), organización privada de pilotos y médicos voluntarios que lleva salud gratuita y de alta calidad a los municipios más vulnerables de Colombia. Con el apoyo de donantes […]
Fiestas de la virgen del Carmen en el Cantón del San Pablo

EstaPasando Cantón REINADO DE LA VIRGEN DEL CARMEN 2024: por la conservación del medio ambiente y el rescate de nuestro acervo cultural. ElGobiernoDeTodos #RenryRamirez #Alcalde
Alcaldía de Bahaí Solano, con estudiantes de la Utch

Nuestro alcalde, Leonel Valencia Pinilla, acompañó con orgullo a los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó en una importante actividad comunitaria. Juntos, instalaron vallas informativas que reflejan el proyecto de manejo de residuos sólidos en nuestras zonas verdes y espacios públicos. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre la […]
Entrega de Junta de Internet de Domingodó y Acuerdo para llevarInternet a 62.000 hogares potencian conectividad de Chocó

El presidente de la República, Gustavo Petro y el ministro TIC, Mauricio Lizcanovisitaron Carmen del Darién para entregar la Junta de Internet – Comunidad deConectividad del corregimiento de Domingodó, que beneficia a más de 200 personas,de 50 hogares, con Internet fijo comunitario.
Gobierno nacional ratificó el compromiso deinversión en la infraestructura vial del Chocó

En la red vial nacional se anunció el plan de inversiones por más de $500.000millones para atender la pavimentación y los puntos críticos de las vías Quibdó –Medellín y Quibdó – Pereira. En el capítulo de vías secundarias del proyecto Colombia Avanza, se priorizó elcorredor Cartago – Novita, la vía Riosucio- Belén de Bajirá y […]
La paz se fortalece en Bojayá con proyecto productivo por 2.100 millones de pesos

La Agencia de Desarrollo Rural, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, establece alianza con 115 familias indígenas del resguardo Opogadó Doguadó para cultivo de plátano. Bojayá (Chocó), 26 de junio de 2024 (@ADR_Colombia). Como parte del reconocimiento de los pueblos ancestrales, la Agencia de Desarrollo Rural priorizó al Cabildo Unión Baquiaza, del […]
Estamos comprometidos con el Emprendimiento en la Subregión del San Juan.

Se llevó a cabo con éxito la ceremonia de entrega de certificados a los estudiantes del quinto nivel de Administración de Empresas del Centro de Desarrollo Subregional San Juan – Istmina. ??? Certificamos la culminación del curso denominado “Motivación Empresarial”, llevado a cabo por el Centro de Emprendimiento e Innovación en colaboración con CEmprende INNpulsa […]
Utch entrega 33 nuevos profesionales en el Centro de Desarrollo Subregional CDS Pacífico en Bahía Solano

? Hoy celebramos en el Centro de Desarrollo Subregional Pacífico – Bahía Solano, el triunfo de la perseverancia, la dedicación y la búsqueda constante del conocimiento de estudiantes graduados: cinco en Trabajo Social, de seis de Contaduría Pública e Ingeniería Ambiental 22 graduados. ? Es un honor graduar y entregar a la región Pacífica, al […]
Venadillo del Chocó, planta con potencial farmacéutico para tratar diabetes y obesidad

En las hojas del venadillo (Neurolaena lobata), planta tradicionalmente tomada en infusión por las comunidades chocoanas para tratar afecciones relacionadas con la diabetes y la obesidad, se hallaron compuestos activos que reducen hasta en un 50 % la sobreproducción de azúcares y grasas en el cuerpo. Se trata del primer reporte de esta actividad metabólica […]